ÉGLISE NOTRE DAME (OLORON-ST. MARIE)

Lugar: place Gambetta , Oloron-Sainte-Marie (Francia).

Nombre: Órgano de Notre Dame de Oloron.

Construcción: en 1852 por Vincent Cavaillé-Coll, hermano del reconocido organero francés. Inicialmente destinado para la iglesia de los Capuchinos, donde fue inaugurado ese mismo año (a la cual acudió Aristide Cavaillé-Coll). En 1890 Michel Roger lo desmonta e instala en la iglesia actual y realiza varias reformas en el interior del instrumento. Maurice Puget de Toulousse añade un turbina eléctrica en 1929 y una máquina Barker pneumática en 1935. En 1954 se devuelven los colores originales del mueble, y la restauración del año 2002 ha dejado el instrumento en perfecto estado. Esta restauración se llevó a cabo por el taller La Manufacture Languedocienne de Grandes Orgues (M.L.G.O) dirigido por Charles Sarelot, y con la colaboración de Thierry Semenoux y el organista titular J.François Ouilhon. En 1985 el órgano fue declarado Monumento Histórico de Francia.

Organista: Jean François Ouilhon.

Actividad Musical: el órgano acompaña todas las misas (sábados 18:30h). También se celebran numerosos conciertos, enmarcados en el ciclo de música “Amis de l'Orgue” por todos los órganos de Oloron.

Curiosidades: En la iglesia podemos encontrar un exposición sobre la restauración del instrumento, con fotos del antes y después, así como planos, imágenes de los trabajos, información sobre el constructor, etc...

Enlaces: Inauguración del órgano (en francés)
Noticia sobre la restauración (La République des Pyrénées)

Características:
     2 teclados de 54 notas (Gran Órgano y Recitativo).
     Pedalier de 18 notas.
     Caja neogótica.
     La única decoración con color es la talla de la Virgen en el centro de la fachada, rematada con un pináculo gótico.
     Los tiradores son de porcelana.
     Pedal de expresión, trémolo.

Registros: