SAN FRANCISCO DE ASÍS (OVIEDO)


Lugar: Plaza Gesta s/n, Oviedo (Asturias).
 
Horario de Apertura: de 9h a 13:30h (festivos desde las 9:30h) y tardes de  18:15 a 20h. 

Nombre: órgano de iglesia de San Francisco.


 Construcción: construido por el maestro organero Federico Acitores Cabezudo y financiado con las donaciones de los feligreses, se inauguró en el año 2000 con un concierto a cargo del organista José Vicente Giner.

Organista: Ignacio Germán Yagüe.

Actividad Musical: se celebran conciertos en el marco del Festival Internacional de Órgano de Asturias que organiza Cajastur. También acompaña a la liturgia (misas diarias a las 7:30h, domingos y festivos a las 12:30h).

Curiosidades: el instrumento pesa en total 2.000Kg aproximadamente.


Características: Tiene 1.098 tubos (de los cuales 86 son de madera).
  2 teclados manuales de 56 notas (do1-sol5) cada uno.
                          Pedalero de 30 notas (do1-fa3).
                          Acoplamientos: manuales I-II, manual i-pedal, manual II-pedal.
                          Afinación: la a 440, temperamento igual.
                          Armonización a pie abierto (presión de 55mm. En columna de agua para el órgano mayor, 60mm. el recitativo, y 80mm. el pedal).
                          La caja mide 3’20m de alto y 1’10m de fondo.

Registros: el órgano cuenta con 20 registros, de los cuales 7 en el primer manual (u órgano mayor), 8 en el segundo manual (o recitativo), y 5 en el pedal (tres de ellos propios y los otros dos por extensión).

Fuente: Parroquia de San Francisco de Asís de Oviedo. Cincuentenario.