SINGEL KERK (AMSTERDAM)



Lugar: Singel 452, Amsterdam (Holanda). 

Horario de Apertura:  de lunes a jueves de 9h a 17h.

Nombre: Singelkerk-orgel.





Construcción: en 1777 por Johannes Strumphler (aprendiz de Johannes Patroklus Möller). Varios organeros cambiaron, añadieron y algunos registros en 1858 y en 1893, pero la reforma más radical las sufrió en 1930 cuando G. van Leeuwen construyó un órgano neumático manteniendo solo la caja y los tubos de la fachada. En 1983 fue reformado por Kaat & Tijhuis en un estilo franco-romántico del s.XIX., para lo cual se añadiendon varios registros de Van Leeuwen. En 2004 Flentrop Orgelbouw afinó los tubos Strumphler de la fachada, y la última restauración fue en 2013 por Verschueren.

Organista: actualmente es  Dick Klomp. Se conocen todos los organistas: 1777- Johannes A. Remmers -1780- Hendrik Focking – 1796- Jurriaan Chrz -1823- Johann Wilhelm Wilms -1846- Coenraad Disselwerf -1877- Leonardus Doortmont -1915- Dirk van de Stam -1922- Cor Kee -1924- Ben Cornelis hasta 1969.

Actividad Musical: el instrumento se utiliza en la liturgia (domingos 10:30h). También se organizan diversas actividades artísticas, entre las cuales conciertos.

Curiosidades: la Singelkerk fue una iglesia clandestina menonita (Doopgezinde) y vista desde la calle no parece que el edificio albergue una iglesia. Los menonitas, cuyo pensamiento prohibía la utilización del órgano en la liturgia, no volvieron a usar este instrumento hasta que en 1765 se puso de nuevo un órgano en una iglesia de Hamburgo.


Características: 2 teclados manuales y un pedalero.
                               Sistema de registración electrónica para ambos manuales.
                               Destaca la excelente acústica de la sala, lo que favorece positivamente a la sonoridad del instrumento.

Disposición de los Registros:
GRAND-ORGUE:
 
Bourdon                      16
Montre 8   (1777)
Salicional        8
Bourdon          8
Octave 4
Flûte Octaviante          4
Doublette              2
Fourniture                   IV
Cornet V
Trompette        8
Clairon            4
RÉCIT EXPRESSIF:
 
Flûte Douce                8
Viole de Gambe               8   (1930)
Voix Céleste                8   (1930)
Prestant                                   4
Flûte                      4                            
Nasard                                    2 2/3
Quarte de Nasard  2
Tierce                                                    1 3/5
Piccolo                                    1
Plein Jeu                                      III
Hautbois                                  8
Voix Humaine             8
PÉDALE:
 
Contrebasse          16   (1930)
Soubasse               16   (1930)
Flûte                8
Flûte                4
Bombarde             16
Trompette        8
  
  
   Copula
   Tirasse Grand-Orgue
   Tirasse Récit Expr.
   Tremblant du G.O.
   Tremblant du Réc.